El gato de Schrödinger es la paradoja
más popular de la cuántica. La propuso el nobel austríaco Erwin Schrödinger en
1935. Es un experimento mental que muestra lo desconcertante del mundo
cuántico. Tiene distintas variantes, exponemos la más sencilla.
Imaginemos un gato dentro de una caja
completamente opaca. En su interior se instala un mecanismo que une un detector
de electrones a un martillo. Y, justo debajo del martillo, un frasco de cristal
con una dosis de veneno letal para el gato. Si el detector capta un electrón
activará el mecanismo, haciendo que el martillo caiga y rompa el frasco.
Se dispara un electrón. Por lógica,
pueden suceder dos cosas. Puede que el detector capte el electrón y active el
mecanismo. En ese caso, el martillo cae, rompe el frasco y el veneno se expande
por el interior de la caja. El gato lo inhala y muere. Al abrir la caja,
encontraremos al gato muerto. O puede que el electrón tome otro camino y el
detector no lo capte, con lo que el mecanismo nunca se activará, el frasco no
se romperá, y el gato seguirá vivo. En este caso, al abrir la caja el gato
aparecerá sano y salvo.
Hasta aquí todo es lógico. Al
finalizar el experimento veremos al gato vivo o muerto. Y hay un 50% de
probabilidades de que suceda una cosa o la otra. Pero la cuántica desafía
nuestro sentido común.
El electrón es al mismo tiempo onda y
partícula. Para entenderlo, sale disparado como una bala, pero también, y al
mismo tiempo, como una ola o como las ondas que se forman en un charco cuando
tiramos una piedra. Es decir, toma distintos caminos a la vez. Y además no se
excluyen sino que se superponen, como se superpondrían las ondas de agua en el
charco. De modo que toma el camino del detector y, al mismo tiempo, el
contrario. El electrón será detectado y el gato morirá. Y, al mismo tiempo, no
será detectado y el gato seguirá vivo. A escala atómica, ambas probabilidades
se cumplen. En el mundo cuántico, el gato acaba vivo y muerto a la vez, y ambos
estados son igual de reales. Pero, al abrir la caja, nosotros sólo lo vemos
vivo o muerto.
Una forma de
expresar un concepto fundamental de la física cuántica: la dualidad
onda-partícula, que hace, por ejemplo, que el electrón sea partícula y onda a
la vez hasta que lo observamos.
Bibliografia:
http://www.muyinteresante.es/curiosidades/preguntas-respuestas/que-es-el-gato-de-schroedinger-181376290562
https://www.tumblr.com/search/Schr%C3%B6dinger
http://www.astromia.com/astronomia/paradojagato.htm
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/schrodinger.htm
No hay comentarios.:
Publicar un comentario